Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Requisitos de presentación para la Asociación Internacional de Profesionales de la EDS

Este documento describe los requisitos de presentación para las personas que envían contenidos a la Asociación Internacional de Profesionales de la EDS (IAESDP). El cumplimiento de estas directrices le ayudará a garantizar que su envío cumple las normas de la asociación y aumenta la probabilidad de aceptación.


Índice

  1. Criterios de admisibilidad
  2. Directrices sobre contenidos
  3. Requisitos de formato
  4. Directrices para las imágenes
  5. Propiedad intelectual y derechos de autor
  6. Proceso de presentación
  7. Proceso de revisión
  8. Buenas prácticas generales
  9. Conclusión

Criterios de admisibilidad

  • Antecedentes profesionales: Se aceptan propuestas de profesionales, investigadores, educadores y profesionales del campo de las descargas electrostáticas (ESD) y disciplinas afines.
  • Obra original: Todos los trabajos presentados deben ser originales y no haber sido publicados previamente ni estar siendo considerados en otro lugar.
  • Pertinencia: El contenido debe estar directamente relacionado con temas de EDS, como el control de la EDS, las técnicas de prevención, las normas, los métodos de ensayo y los avances de la industria.

Directrices sobre contenidos

  • Calidad y claridad
    • Escriba en un inglés claro y conciso.
    • Asegúrese de que la gramática y la ortografía son correctas.
  • Precisión técnica
    • Comprobar la exactitud de todos los datos, estadísticas e información técnica.
    • Aporte conclusiones basadas en pruebas.
  • Estructura
    • Título: Debe ser descriptivo y reflejar el contenido.
    • Resumen: Resuma los puntos clave en 150-250 palabras.
    • Palabras clave: Incluya de 4 a 6 palabras clave relevantes.
    • Cuerpo principal: Organícelo con títulos y subtítulos claros.
    • Conclusiones: Resuma los resultados y sugiera implicaciones o trabajos futuros.
  • Longitud
    • Artículos: De 2.000 a 5.000 palabras.
    • Notas técnicas: Hasta 2.000 palabras.
    • Casos prácticos: De 1.500 a 3.000 palabras.
  • Cifras y cuadros
    • Debe ser claro, pertinente y estar referenciado en el texto.
    • Incluya leyendas y numeración secuencial.

Requisitos de formato

  • Formato de archivo
    • Envíe los manuscritos en formato Microsoft Word (.doc o .docx).
  • Formato de texto
    • Tipo de letra: Times New Roman, tamaño 12 puntos.
    • Espaciado: A doble espacio en todo el texto, incluidas las referencias.
    • Márgenes: Márgenes de 1 pulgada en todos los lados.
  • Rúbricas
    • Utilice una jerarquía clara de títulos (por ejemplo, Título 1, Título 2).
  • Números de página
    • Numere todas las páginas consecutivamente en la parte inferior central.

Directrices para las imágenes

  • Calidad de imagen
    • Resolución: Las imágenes deben ser de alta resolución (300 ppp como mínimo) para garantizar la claridad tanto en formato digital como impreso.
    • Formato: Los formatos aceptables son JPEG, PNG, TIFF para imágenes rasterizadas, y EPS o SVG para gráficos vectoriales.
  • Relevancia
    • Asegúrese de que todas las imágenes estén directamente relacionadas con el contenido y mejoren la comprensión del lector.
  • Colocación
    • Indique en el manuscrito dónde debe colocarse cada imagen anotando [Insert Figure X here].
  • Leyendas y numeración
    • Incluya un pie de foto conciso para cada imagen.
    • Numere las imágenes secuencialmente (por ejemplo, Figura 1, Figura 2).
  • Nombres de archivos
    • Nombra los archivos de imagen de forma clara, correspondiendo a su número de figura (p. ej, Figure1.png).
  • Permisos
    • Si utiliza imágenes no creadas por el autor, obtenga permiso por escrito para su uso y facilite la atribución adecuada.
  • Tablas y gráficos
    • Envíe los archivos de datos originales (por ejemplo, hojas de cálculo Excel) si es posible, para permitir cualquier ajuste de formato necesario.
  • Uso del color
    • Utilice el color con criterio; asegúrese de que las imágenes son comprensibles cuando se imprimen tanto en color como en escala de grises.
  • Accesibilidad
    • Incluya descripciones de texto alternativas para las imágenes con el fin de ayudar a los lectores que utilicen lectores de pantalla.
  • Consideraciones éticas
    • No manipule las imágenes de forma que pueda inducir a error o falsear los datos.
  • Legibilidad
    • Asegúrese de que todo el texto de las imágenes (etiquetas, anotaciones) sea legible y utilice un tamaño de fuente de al menos 10 puntos.
  • Anotaciones
    • Marca claramente y explica cualquier característica significativa de la imagen mediante flechas o etiquetas.

Propiedad intelectual y derechos de autor

  • Propiedad de los contenidos
    • Los autores conservan todos los derechos sobre el contenido original enviado a la IAESDP.
  • Autorización de uso
    • Al enviar su candidatura, los autores conceden a la IAESDP el derecho no exclusivo de publicar y distribuir el contenido en materiales de la asociación, tanto en línea como impresos.
  • Citas y atribuciones
    • Cite y acredite correctamente cualquier contenido que no haya sido creado originalmente por el autor.
    • Utilice un estilo de citación coherente (por ejemplo, IEEE o APA) para todas las referencias.
  • Contenidos de terceros
    • Obtenga permiso por escrito para cualquier material de terceros (texto, imágenes, gráficos) incluido en el envío.
    • Proporcione una prueba del permiso cuando se le solicite.
  • Originalidad
    • Asegúrese de que el trabajo no infringe ningún derecho de autor o de propiedad intelectual existente.
  • Responsabilidad
    • Los autores son responsables de cualquier problema legal derivado del uso indebido de material protegido por derechos de autor.
  • Plagio
    • Se comprobará si los trabajos presentados contienen plagio. Cualquier trabajo que contenga material plagiado será rechazado.

Proceso de presentación

  1. Prepare su manuscrito
    • Asegúrese de que cumple todas las directrices sobre contenido, formato y derechos de autor.
  2. Carta de presentación
    • Incluya una breve presentación de sí mismo y un resumen de su propuesta.
  3. Portal de presentación
    • Envíe su manuscrito y las imágenes que lo acompañan a través del sistema de presentación en línea de la IAESDP. (Consulte el sitio web oficial de la IAESDP para acceder al enlace de presentación).
  4. Confirmación
    • Recibirá una confirmación por correo electrónico cuando haya enviado la solicitud.

Proceso de revisión

  • Examen inicial
    • El equipo editorial revisará los envíos para comprobar que cumplen las directrices y son pertinentes.
  • Revisión inter pares
    • Las propuestas se someterán a una revisión ciega por expertos en la materia.
  • Comentarios
    • Los autores recibirán comentarios y se les podrá pedir que hagan revisiones.
  • Decisión final
    • La notificación de aceptación o rechazo se comunicará por correo electrónico.

Buenas prácticas generales

  • Normas éticas
    • Mantener la integridad garantizando que todo el trabajo sea original y represente los datos con exactitud.
    • Revele cualquier posible conflicto de intereses.
  • Permisos
    • Obtenga los permisos necesarios para cualquier material protegido por derechos de autor, incluidas imágenes y contenidos de terceros.
  • Conformidad
    • Cumplir todas las leyes y normativas aplicables en materia de investigación y datos.
  • Confidencialidad
    • No revele información sensible o confidencial sin la debida autorización.
  • Mejora continua
    • Manténgase al día de la evolución de las directrices de la IAESDP y de las mejores prácticas del sector.

Si sigue estos requisitos de presentación, aumentará la posibilidad de que su trabajo sea aceptado y compartido con la comunidad mundial de profesionales de la EDS. Esperamos sus valiosas contribuciones a este campo.


Nota: Para obtener la información más actualizada y los detalles específicos de presentación, consulte el sitio web oficial de la Asociación Internacional de Profesionales de la EDS o póngase en contacto directamente con la asociación.